miércoles, 2 de junio de 2021

Plataformas virtuales

Son sistemas que engloban diferentes herramientas destinadas para fines educativos. Ademas buscan generar espacios entre los profesores y estudiantes con la finalidad de dejar plasmada la información. Tiene como principal función impartir y recibir formación por medio del medio tecnológico e internet. Posee una serie de características específicas, entre las que se pueden mencionar: 1.- Permite la gestión administrativa. 2.- Organiza en secciones o áreas tanto los contenidos (tejidos temáticos)y actividades concernientes a la planificación. 3.- Se lleva a cabo por medio de una comunicación o interacción sincrónica o asincrónica. 4.- Ofrece o presenta una serie de mecanismos que permiten el seguimiento de la acción formativa. Terminologías utilizadas en este sistema: Tutor: El profesor o mediador de contenidos. Estudiante: Receptor de información. Administrador:Responsable de coordinar las actividades de gestión en la plataforma virtual. Matriculación: Actividad de registro o inmscripción de los estudiantes. Aula Virtual: Medio por donde se genera el proceso educativo. Interacción Sincrónica:Interacción que se lleva al cabo de forma real al instante. Asincrónica: Se da en el tiempo o espacio que el docente acuerde con el estudiante. LMS: automatiza la administración de formación. Multimedia: combinación de recursos de aprendizaje, texto, imagen, audios, otros. Podcast: archivos de multimedia distribuidos online, mediante un sistema de difusión que permite suscribirse y un usar un programa que lo descargue para que el usuario lo escuche cuando quiera. cabe destacar, que las plataformas virtuales de formación pueden ser clasificadas según su funcionalidad, suelen utilizarse como sistemas de gestión de contenidos, gestión de aprendizajes, otros.