domingo, 19 de julio de 2015

Medios para promover la lectura y escritura

MEDIOS PARA PROPICIAR LA LECTURA Y ESCRITURA La historia, pasado, presente y futuro. • La conmemoración de algunas efemérides, el docente propiciará la investigación y búsqueda de información acerca de esa fecha. • El docente propiciará la conversación del tema preguntando a los estudiantes algo referente a esa fecha. • Respeta la opinión y genera la confrontación entre los compañeros haciendo preguntas relacionadas con la efeméride. ¿Qué importancia tiene para nuestro país? ¿Qué lo hace importante. • El docente presentará fragmentos o videos referentes a la fecha para que los educandos lo observen y surjan opiniones. • El docente solicitará que traigan información acerca del hecho histórico. • La información recopilada, permitirá realizar su propia historia por medio de la sistematización de opiniones, en forma colectiva en pequeños grupos. • Se procede a realizar una plenaria grupal, el docente escribirá las opiniones o recabara la información para construir una macro entre todos/as. ESCRIBIENDO HISTORIAS • Lograr la publicación de historias en el periódico mural o estructurado de la institución. • Permite a los estudiantes ordenar la secuencia de hechos de una historia, el docente entrega copias de varias historias sin orden secuencial. • Los/las estudiantes seleccionarán una de ellas y conversan acerca de la temática. • El/la profesora sugiere ordenar la historia. • Los escolares observan y escriben la secuencia de la historia, donde realizaran cuadros atractivos de acuerdo a hecho. • Mostrarán el escrito a sus compañeros. • Finalmente, se publican las historias donde se puedan visualizar en toda la institución con la finalidad de observar las producciones. LOS ROLES PROFESIONALES • En conmemoración del día del médico, se continúa un proyecto de aprendizaje relacionado con el proyecto de vida, donde los estudiantes visualicen su futuro a través de las profesiones. • Los/las profesora invitan a los estudiantes a buscar información con anticipación para saber los roles de los profesionales con los que contamos en la sociedad. • En la clase siguiente, se procede a explorar conocimientos de los diferentes roles que cumplen los miembros de su familia y luego fuera de ella. • Después se realizará un feedback referente a las profesiones y se le solicita a los estudiantes que describan qué profesión les gustaría ejercer cuando sean grandes. • Al seleccionar la profesión, el educando debe escribir un texto relacionada con la profesión elegida. • Se conversará de los escritos y en voz alta se realizaran las observaciones que permitan verificar las fortalezas que poseen los educandos. CONSTRUCCIÓN DE CUENTO COLECTIVO • Para propiciar el trabajo en grupo, el/la profesora motivará la elaboración de un cuento colectivo.. • Previamente, se conversará acerca de los elementos del cuento donde los educandos deben leer varias historias para verificar e proceso de redacción. • Se producen narraciones de historias reales, donde un escribano debe ir plasmando las ideas, progresivamente se va fomentado la participación, donde todos/as irán construyendo el cuento para leerlo al final. • La docente mostrara la historia que los estudiantes escribieron y éstos analizaran y verificaran la estructura de la narración. LA TRISTEZA DE LA TIERRA • Por conmemorarse el día de la tierra, los estudiantes conversaran a cera del cuidado, perseverancia y sentido de pertenencia que tenemos para con nuestro planeta. • La semana de celebración, se realizan acciones que permiten valorar la vida en nuestro planeta. • Los estudiantes deben escribir textos de las actividades realizadas en la institución a través de evidencias, entrevistas, otros. • Realizaran un periódico mural donde mostraran todas las acciones que se ejecutaron durante la semana. • Se construirá un buzón de sugerencias para preservar el planeta y ellos sistematizaran todas aquellas opiniones, las cuales mostraran a la comunidad estudiantil para llevarlos a la reflexión.. CONOCIENDO LOS MUNICIPIOS • Los/las estudiantes seleccionaran un sitio: histórico, cultural, deportivo, otros, los cuales deben investigar, visitar, entrevistar, grabar algún talento humano para obtener la información. • Éstos deben estudiarse todo lo concerniente con el tema que eligieron. • Los representantes deben mantenerse informados también, debido a que forman parte del proceso educativo. • Se planifica una visita por los diferentes sitios que los estudiantes investigaron. • Cada sitio serán descrito por el estudiante responsable del lugar junto a su representantes, es decir jugaremos al guía turística/o. • Después de visitar los sitios, los educandos realizarán un libro relacionado con los sitios visitados en el Municipio, el cual reposará en la biblioteca para servir de apoyo a otras investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario